Crear un blog requiere una buena estrategia de contenidos pero, sobre todo, tiempo y compromiso.
Existen numerosas plataformas que te permitirán crear un blog de manera relativamente sencilla y la mayoría de ellas tienen una opción gratuita en sus versiones básicas (WordPress, Blogger, Tumblr). Eso sí, ten en cuenta que los blogs sin coste llevan el subdominio de la plataforma.
Para crear un blog lo único que tienes que hacer es elegir un nombre para el blog, consultar su disponibilidad, indicar un nombre de usuario, elegir una contraseña e introducir tu correo. Una vez hayas introducido estos datos te llegará un e-mail para confirmar que quieres crear un blog. Posteriormente, configurar las cuestiones básicas del mismo te resultará muy sencillo e intuitivo.
Crear un blog puede ser un trampolín para publicar tu libro.
Si tu objetivo es publicar un libro, crear un blog te servirá para darte a conocer como escritor y generar lectores que se interesen por tu trabajo. Y si eres un escritor ya publicado, puedes utilizar tu blog como una plataforma de difusión de tu marca personal y promoción editorial de tu obra literaria.
Sin embargo, tal y como os anticipaba en el post anterior, antes de crear un blog como escritor es necesario que tengas claras una serie de unas cuestiones básicas.
Pasos previos a crear un blog
Cómo se va a llamar
- Decide si vas a llamarlo con tu nombre o con otro que identifique claramente los contenidos que vas a compartir en él (en este caso, mejor si incluyes las palabras clave relacionadas con la temática de tu blog).
- Normalmente, para un escritor es mejor crear un blog con su nombre real para que todas las acciones que realice en la web 2.0 redunden en su posicionamiento como profesional y su marca personal.
- Si vas a publicar un libro puedes utilizar el nombre del mismo para darlo a conocer pero tendrás más probabilidades de abandonarlo en el caso de que decidas publicar otro libro.
- El nombre ha de ser corto, atractivo, fácil de recordar y ha de estar disponible. Te recomiendo tener en cuenta el nombre que utilizarás en las distintas redes sociales en las que vas a compartir los contenidos del blog y consultar previamente la disponibilidad. Esto te ahorrará algunos quebraderos de cabeza.
De qué va a hablar
- Decide el tipo de blog que quieres crear (diario, poemas, cuentos) en base al objetivo que quieres lograr. Explora previamente los temas que se te dan bien, aquellos en los que posees más experiencia o conocimientos porque potenciarán tu marca personal como escritor y te ayudarán en tu promoción editorial.
- Investiga y anota las palabras clave relacionadas con la temática de tu blog, y las categorías y etiquetas que vas a utilizar.
- Establece una o varias temáticas principales (1-3) y varias temáticas relacionadas (3-5). Procura centrar la temática pero no temas ser flexible.
- Definir una estrategia de contenidos antes de crear un blog te permitirá optimizar las publicaciones y, por tanto, el posicionamiento de tu blog.
A quién va dirigido el blog
- Al crear un blog debes tener presente quién es tu público y qué necesita, para concretar qué y cómo vas a dárselo. Cuánto más definido esté tu público objetivo más fácil te resultará tomar determinadas elecciones.
- Ten presente a tu lector cuando redactes los contenidos o elijas el diseño del blog. Pensar en tu lector hará que optimices la densidad y extensión de las publicaciones, facilitando la lectura de tu blog y aportando un valor añadido.
Cómo se hablará
- Determina el tono que utilizarás en el blog (informal, formal, técnico, etc.). Procura ser cercano con tus lectores, te ayudará a crear una comunidad implicada e interesada en tus publicaciones. Tu estilo te ayudará a marcar la diferencia.
- Utiliza un diseño personalizado (plantilla, logo, colores y recursos visuales) que tenga coherencia con el estilo y la temática. Adapta la plantilla, los colores y la tipografía para diferenciarte del resto.
Con qué frecuencia vas a publicar
- Determina la frecuencia de contenidos con que vas a publicar (entre 1 y 7 a la semana). Una buena planificación de contenidos te será útil para no perder el hilo de las publicaciones y a mantener la fidelidad de tus lectores.
- Elabora un calendario editorial. Procura marcarte fechas concretas para la publicación de los posts, te ayudará a mantener la motivación y el blog actualizado.
- Fíjate unos objetivos mensuales (corto, medio y largo plazo) de publicación y tráfico al que quieres llegar. A veces los avances son pequeños y sin el seguimiento adecuado no se perciben.
Crear un blog requiere tiempo y esfuerzo. Es necesario actualizarlo con frecuencia, generar contenido y atraer a tus lectores. Una vez hayas creado tu blog como escritor tendrás que aprender a optimizar la publicación de tus contenidos, para lograr la mayor difusión posible.
Si aún tienes dudas sobre lo que la creación de un blog puede hacer por la promoción de tu marca personal en las redes sociales te recomiendo leer Recomendaciones sobre Marca Personal y Redes Sociales, un post que escribí hace unas semanas como colaboración en el blog de Sergio Vázquez.
me gusto mucho su trabajo sigan ha si y lo lograran todo
¡Muchas gracias por comentar y por tus palabras de ánimo, Hansel!
[…] en Twitter”, dispuesta a empaparme de su sabiduría. Algunas de ellas , tales como POSTCRON o CULBUKS me han parecido muy instructivas, aunque tengo que reconocer que en la mayoría me he sentido como […]
Hola, Montse:
Gracias por tu recomendación. La verdad es que en este mundillo cibernético lleno de siglas, anglicismos y palabros somos muchos los que nos perdemos, más aún teniendo en cuenta la velocidad con la que nacen fórmulas y términos nuevos. Pero también es verdad que los autores, teniendo algunos conocimientos sobre lo que implica el marketing digital pueden llegar a personas y lugares insospechados. Merece la pena hacer un pequeño esfuerzo por incorporarlos a nuestro día a día.
Un abrazo
Muchas gracias por los consejos, hace poco me hice un blog y ahora esta comenzando a tener algo de trafico, sobre todo por la pequeña difusion que le di en mis perfiles de Wattpad y Fanfiction.
Hola, Nahir!
Es verdad que el generar tráfico supone un esfuerzo y es una carrera de fondo. Lo principal es ser constante, crear contenidos de calidad y no abandonar a la primera de cambio. Pero si te gusta escribir es algo que debes hacer, por muchos motivos, aunque el principal es dar rienda suelta a expresar tu creatividad.
¡Te deseamos mucha suerte con tu blog! Un abrazo
[…] de Facebook, Twitter… Tú decides el canal, lo fundamental es la constancia y la calidad. Aquí te dejamos algunas ideas para crear tu propio blog si no lo has hecho […]
Gracias por la ayuda, creo que siguiendo estos requisitos , llegaré a que mi voz sea difundida en Pentian; una editorial electronica revolucionaria. Necesito todo el apoyo posible, pues ser escritora es mi pasión y este articulo me ha ayudado a alcanzarlo.Muchas gracias culbuks.
Es un placer serte de ayuda, Daila. Te invitamos a que sigas visitando nuestro blog. Esperamos que puedas cumplir tu deseo de ser escritora. No dejes de consultarnos en caso de que quieras autopublicar tu obra.
Un saludo
Te felicito por el post, bastante acertado y muy completo. Me gusta lo de “centrar la temática pero sin temor a ser flexible”, en ello estoy yo ahora. Llevo 5 años con mi blog funcionando, he dado muchas vueltas y aún hoy sigo haciéndolo. Cambiando, evolucionando y vuelta a empezar sin miedo. Muchas gracias, un abrazo!
Hola, Sonia
Me alegra que te haya gustado el post. No hay que tener miedo a probar cosas diferentes en el blog y ver qué funciona y qué no. ¡Enhorabuena por esos 5 años de blog! Y que te sigan visitando las musas.
Un abrazo,
Rocío